Cuando nos proponemos formar una familia, la planificamos en nuestra menteprefecta, sin problemas: yo lo sabré hacer bien, pensamos. Luego la vida y las circunstancias se encargan de hacerte ver que no eres tu quien se traza un plan para que todo te salga según tus deseos, sino el destino, o la casualidad, o las circunstancias, las que te hacen ver que no es así.
Planificas las carreras de tus hijos: "serán médicos, artistas, periodistas, abogados, etc. Y luego tus hijos eligen la profesión que menos te hubieras imaginado " yo quiero ser policia, o yo quiero ser peluquera. " Por más que les hagas ver que tienen capacidad para estudiar una carrera, ellos se reafirman y dicen que nos lesgusta estudiar (como si para esas profesiones no hubiera que hacerlo), pero no importa eso es lo que ellos han elegido; no te queda otra solución que decirles: elige lo que te guste, pero lo que hagas hazlo bien y sé el mejor de todos. Entonces piensas: mejor ser un buen policia que un mal médico, artista, etc.
Luego cuando ya llegan a una determinada edad, se dan cuenta que no han alcanzado el grado que la policia exige fisicamente para formar parte de su equipo: es bajito y torpe para el ejecicio físico, por más que le guste el órden público y reflexiona: debí hacer caso a mis padres y estudiar cuando tenía oportunidad.... y entonces se pone a estudiar con el sacrificio que conlleva estudiar y trabajar, eso si para esa fecha no está casado con una familia a su cargo. Es la rueda de la vida: todos hemos caido en los mismos errores, pero, ¿ de verdad es un error elegir algo que nos gusta como futuro de nuestra vida, y no la comodidad de lo práctico?....La vida es la que manda y las circunstancias son las que te obligan muchas veces a renunciar a lo que más te gusta y por lo que has estado soñando toda tu vida. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario